Siguiendo con el trabajo en las fincas donde los cerdos ibéricos de Monte Nevado permanecen en montanera, nos encontramos en el momento óptimo y clave de este increíble periodo en el que los animales se alimentan en el campo a base de bellota y hierba.
A mediados del mes de enero, la valoración de las fincas del Valle de los Pedroches, compuestas por un 70% de encina y un 30% de quejigo, es que han evolucionado favorablemente debido a la climatología de las últimas semanas.
Uno de los cerdos ibéricos de Monte Nevado bajo una encina en la finca del Valle de los Pedroches.
La bellota del quejigo ya ha finalizado y ahora el protagonismo es de la encina, que es la que, en estos momentos, aporta a los cerdos su apreciada alimentación. Los animales han hecho un consumo del 50% del fruto de esta especie. Aunque de manera inusual, todavía queda un 15 o 20% de bellota madura en sus ramas, por lo que, entre lo que hay en el suelo y en la copa, habrá abundancia de fruto hasta terminar los meses de montanera.
Extensión en Valle de los Pedroches donde se observa el crecimiento de la hierba.
Las precipitaciones de las últimas semanas y el cese del frío extremo, que azotó a principios de diciembre, ha favorecido el crecimiento de la hierba en esta superficie, llana y de suelo profundo. Por lo que esto ayudará a que resulte una buena montanera.
En el Valle de los Pedroches, los animales se encuentran en explotaciones muy extensas y por lo tanto los animales tienen que hacer mucho ejercicio, un aspecto muy positivo, ya que se trata de uno de los factores que más madurez aportan a la carne.
Animales alimentándose de bellota y hierba en la dehesa del Valle de los Pedroches.
En las fincas de la zona de Ronda, hay mucha cantidad de bellota, ya que disponen de tres especies de árboles del género Quercus: Quejigo, Alcornoque y Encina. La presencia de los tres tipos ha permitido que el fruto haya caído de manera progresiva, alternando la caída de la bellota entre las tres especies diferentes. El crecimiento de la hierba en esta extensión está costando un poco más, concentrándose en las zonas más bajas y frescas.
Cerdos ibéricos de Monte Nevado alimentándose en la finca de Ronda.
Tal y como vamos viendo, en todas las fincas hay abundancia de bellota, superando en cantidad a la montanera del pasado año.
En este momento la bellota ya ha madurado y se encuentra en todo su esplendor, ya que el frío intenso de principios de diciembre ayudó a que completase una correcta maduración. Sumado a las lluvias de las últimas semanas y el cese del frío extremo, la montanera puede resultar excelente.
Comentarios
Deje su comentario