Premio Fatty Pig Monte Nevado
El Grupo Monte Nevado es una empresa familiar con sede en Carbonero el Mayor (Segovia) dedicada desde hace cuatro generaciones a la curación de jamones serranos e ibéricos. La empresa comercializa más de medio millón de jamones en más de 30 países, cuenta con instalaciones en Segovia, La Rioja y Salamanca y delegaciones en Francia, EEUU y Canadá. Especializada en jamón graso de larga curación y alta calidad, la empresa Monte Nevado es la responsable de la recuperación de la Raza Mangalica en Hungría, que se hallaba en peligro crítico de extinción en 1990. La empresa cuenta, a día de hoy, con tres granjas en dicho país que aseguran la recuperación de la misma.
El Grupo Monte Nevado es una empresa comprometida con iniciativas relativas a la investigación y el desarrollo. Por ello, ha llevado a cabo numerosos proyectos de I+D en los últimos años así como ha participado en numerosas publicaciones, entre las que destaca el Atlas Monte Nevado de Anatomía del Jamón Serrano. El principal objetivo de la empresa es conseguir un jamón de alta calidad, interviniendo para ello desde la recepción de la materia prima hasta la obtención del producto final deseado.
Objetivos
El objetivo de esta iniciativa es seleccionar y premiar al mejor estudio original en investigación aplicada sobre la mejora de la calidad de carne de porcino en relación con su idoneidad para producir jamón curado de alta calidad.
En esta convocatoria, se valorarán especialmente trabajos originales de investigación que tengan como objetivos específicos aquellos encaminados a favorecer mediante mejora genética, de producción o de proceso de elaboración la deposición de grasa intramuscular, mejorar el perfil lipídico de la carne, prevenir la aparición de carnes PSD y DFD, favorecer la reducción del potencial proteolítico de la carne (que favorezca texturas adecuadas), y cualquier otra aportación que pueda mejorar la valoración sensorial del producto final.
Documentación requerida
La siguiente documentación debe ser enviada antes de la fecha límite indicada:
- Datos de contacto del solicitante: nombre completo, dirección postal y email, teléfono y/o fax.
- El manuscrito del artículo completo en formato PDF (ver instrucciones generales y la plantilla adjunta) debe ser enviado al siguiente email: montenevado@montenevado.com.
- Declaración jurada de la autoría y declaración de los derechos sobre la investigación o trabajo presentado.
Instrucciones para los manuscritos
El texto estará escrito en inglés y de acuerdo al formato dado en la plantilla adjunta, con especial atención a gráficos y tablas.
Los trabajos se estructurarán de la siguiente manera: Introducción, Material y métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones, y Referencias. Asimismo, se incluirá un resumen de no más de 300 palabras, y un máximo de 5 palabras clave.
La extensión máxima para los trabajos es de 5000 palabras, incluyendo referencias bibliográficas.
Las referencias bibliográficas deberán ser numeradas consecutivamente en el orden en que se citan por primera vez en el texto, identificadas mediante números arábigos entre paréntesis. Se evitarán las referencias personales, u otras no publicadas (especialmente aquellas sin número DOI).
En el apartado de Referencias, éstas se listarán según vayan siendo citadas en el texto y siguiendo el sistema de abreviaturas utilizado en la Web of Science, según proceda.
Premio
El premio consiste en una cuantía de 2.000 €, un jamón Mangalica Monte Nevado y una placa conmemorativa.
Fecha límite de envío de trabajos
Sólo serán considerados los trabajos recibidos hasta el 10 de septiembre de 2021.
Comunicación del trabajo premiado
La comunicación será notificada durante la VI Conferencia Internacional Fatty Pig 2021.
Fecha y lugar previstos
El trabajo premiado será presentado en el Congreso Fatty Pig 2021, que tendrá lugar en los días 20 al 22 de octubre de 2021, en el Evergreen Plaza Hotel Tainan (Taiwan).
Otras consideraciones
1.- Aceptación de las Bases
El mero hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de los concursantes, la aceptación de las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación legal. Cualquier duda sobre la interpretación de las Bases será consultada al Comité Organizador y comunicada su conclusión por escrito a los solicitantes.
2.- Reclamaciones
No se aceptarán reclamaciones contra el fallo de los premios.
3.- Protección de datos de carácter personal
Los datos que voluntariamente se faciliten se incorporarán a un fichero cuyo responsable es el Comité Organizador, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente acorde.
El concursante exime al Comité Organizador de cualquier responsabilidad derivada de cualquier transgresión de la legislación vigente en que pudiera incurrir el mismo respecto de la realización y desarrollo del trabajo seleccionado.
La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Segovia capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.
Comentarios
Deje su comentario