Bellota contra los Carlistas
La primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II. Antiguamente fue conocida por la historiografía española como guerra de los Siete Años o primera guerra civil.
En plena contienda, el Sexmo de Trujillo (Cáceres), en el lado isabelino, decide ceder “la tercera parte del producto total del registro del ganado de cerda que aproveche la bellota de sus montes en el año próximo y siguientes…”. Lo que, entre otras cosas nos da idea de la importancia de la práctica de la montanera o aprovechamiento de la bellota en estas regiones de España.
Poco después, una avanzadilla de Carlistas, a cargo del general Miguel Gómez Damas cruzó por estas tierras, llevándose a su paso piaras enteras de cerdos como botín de guerra.
La primera guerra carlista termina en 1839 con la rendición de los carlistas y la firma de la paz. Sucedieron más revueltas y dos nuevas guerras hasta 1875 en que los carlistas se vieron obligados a pasar a Francia y Don Carlos se despidió de sus voluntarios con un solemne “Volveré”
Firma Juan V. Olmos
Comentarios
Deje su comentario