¿El cerdo ibérico come más de 1000 bellotas al día en la montanera?
Para obtener los exquisitos productos del cerdo ibérico de bellota es preciso que los animales disfruten de la montanera y engorden al menos 46 kilos a base de bellota, hierba, raíces y otros recursos naturales.
Tal y como hemos visto ya con anterioridad en el post “bellotas palomeras”, una vez se acerca el periodo de la montanera es al cerdo al que le toca reinar en las dehesas para ser el único en disfrutar de la bellota, ya que es el que permite obtener el máximo beneficio de este fruto. En pacientes estudios de campo, donde los investigadores contaban y apuntaban diariamente cada bocado que daba su animal “asignado”, se vio que el cerdo ingería 1.350 bellotas de media al día.
A ello le acompañaba diariamente una media de 2-3 Kg de hierba, que van intercalando con el consumo de bellota para “refrescar la boca”. Esta es muy rica en antioxidantes, que también van a aportar características importantes al producto. Al absorberse por el animal y almacenarse, fundamentalmente en las grasas, van a actuar disminuyendo el enranciamiento de estas, lo que nos permite alargar las curaciones de los jamones hasta 4 y 5 años. Curaciones tan largas permiten obtener una mayor gama de volátiles en el producto, que es así más intenso y complejo, sin verse afectado por el sabor rancio que se produciría, tras tanto tiempo, si no fuera por estos antioxidantes.
Conclusión: Verdadero. El cerdo ibérico consume durante la montanera una media de 1.350 bellotas y 2-3 kg de hierba al día que le van a aportar unas características organolépticas muy especiales a sus productos curados.
Firma: Juan V. Olmos
Comentarios
Deje su comentario