Ficha Añada: Bellota 2018-2019 de Monte Nevado
La campaña de montanera de Monte Nevado de 2018-2019 se encuentra marcada por unas condiciones climatológicas óptimas, algo fundamental para que haya crecido la hierba y la maduración del fruto haya sido excelente.
Se dieron abundantes lluvias en el mes de octubre, lo que ayudó a que el campo se pusiese a punto. Al comienzo de la montanera, en el mes de noviembre, se repitió el patrón y las lluvias volvieron a aparecer de manera copiosa. Sin embargo diciembre fue un mes más seco, pero esto no afectó al campo ni a los animales, ya que disponían de bastante fruto y hierba y pudieron disfrutar a sus anchas de la dehesa.
En esta campaña los quercus han estado muy cargados de fruto y la hierba ha sido muy abundante.
La reposición de peso en los cerdos ha sido muy buena gracias a la bellota, y además su calidad está siendo muy alta con un fruto muy dulce, incluso el del alcornoque, algo no muy común.
Los quejigos fueron los primeros en soltar el fruto, como habitualmente, aunque lo han hecho de forma más tardía que otros años y con menos cantidad.
En el caso de la encina, la bellota ha resultado de mucha calidad y ha venido cargada de mucha cantidad, pero la caída del fruto ha sido más rápida, por lo que en las zonas en las que predomina este quercus la montanera se pronostica mas corta que otros años, debido a la ausencia de fruto en el árbol a principios de enero. En esta campaña, el alcornoque ha venido cargado con mucha bellota y de una calidad excelente. A comienzos de enero, el árbol contenía algo de fruto.
Durante esta montanera los cochinos están disfrutando de una superficie de 2,84 hectáreas por animal. Siendo el triple de los valores base que la Norma exige.
En esta montanera, los primales (nombre que recibe el cochino al finalizar la fase de recría y comenzar la fase de engorde en la montanera), han entrado con una media de 16 meses de vida, frente a los 12 de mínimo que exige la norma. Debido a la selección que hacen nuestros expertos, los animales han entrado delgados y con una estructura grande, características deseables para realizar una buena campaña.
La edad del animal es uno de los dos factores que le aportan más madurez a la carne y que después veremos reflejado en su calidad. El segundo factor es el ejercicio físico. Es decir, que cuantos más meses tengan a la entrada de la montanera y más ejercicio hagan en ella, la calidad de la materia prima será mayor. Esto dará como resultado una carne sin exceso de humedad y de color más intenso, la materia prima perfecta para que la curación en bodega sea lenta y natural, de forma que al final de su curación consigamos que cada pieza se encuentre en su momento perfecto.
Comentarios
Deje su comentario