17. Identificación de jamones y paletas Ibéricas (Precintos)
El Real Decreto 4/2014, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, establece un sistema de identificación de los productos, basado en la raza y alimentación de los animales de los que proceden.
Los jamones y paletas ibéricos se identificarán en el matadero con un precinto inviolable que será de distinto color según la denominación de venta:
- Negro: De bellota 100% ibérico.
- Rojo: De bellota ibérico. 75% y 50%.
- Verde: De cebo de campo ibérico.
- Blanco: De cebo ibérico.
Los precintos incluyen de forma indeleble una numeración individual y única de la pieza, que porta la trazabilidad de la pieza. Las DOP o IGP podrán utilizar sus propios precintos, siempre que empleen los colores y menciones indicados en la referida norma.
Estos precintos se mantendrán en las piezas en todo momento, incluidos los puntos de venta. En caso de productos deshuesados o fraccionados, se podrá retirar el precinto, siendo el procedimiento y la trazabilidad auditada por una Entidad de Certificación Independiente.
Para la caña de lomo, se hará una primera identificación en la sala de despiece y posteriormente se llevará a cabo el marcado con una etiqueta, una vez adobada y con el color correspondiente a esa denominación de venta.
La carne se identificará con una etiqueta en la que figure un número de identificación que garantice su trazabilidad, así como la denominación de venta. En la carne no será obligatorio indicar el % racial.
Comentarios
Deje su comentario