La montanera en la Mitología
La antigua mitología griega se utilizaba frecuentemente para explicar los fenómenos naturales. El claro ejemplo le encontramos en el rapto de Perséfone donde se representaba el origen de los ciclos anuales de crecimiento y muerte de las plantas y las cosechas. Son varias las versiones que podemos escuchar acerca de este mito, una de ellas nos cuenta como Hades, el dios del inframundo, enamorado de Perséfone, la rapta. Su madre (Deméter, la diosa de la fertilidad) emprende la búsqueda para finalmente encontrarla, llegando a un acuerdo con su raptor: medio año estaría en el inframundo con Hades y medio año con su madre. La tristeza de Deméter mientras su hija estaba cautiva hacía que la flores marchitaran hasta que de nuevo la recuperaba.
Es en el momento del rapto, cuando Hades hace que se abra la tierra para “tragarse” al carro en el que Perséfone viajaba, cuando aparece la figura del porquero Eubuleus, quien se encontraba en las cercanías paciendo a sus cerdos en el momento en que la tierra se abrió y por ello todos sus animales fueron arrastrados también al abismo (Imagen 1). Este “adorno” aparentemente innecesario de la historia nos hace ver hasta qué punto resultaría familiar la actividad del porquero con sus cerdos en el campo en aquellos tiempos.
Imagen 1.El rapto de Perséfone. Ingri and Edgar Parin d'Aulaire's Book of Greek myths (1962). Ingri D'Aulaire y Edgar Parin D'Aulaire.
Juan V. Olmos
Comentarios
Deje su comentario