Monte Nevado empleará la inteligencia artificial y el machine learning para predecir el momento perfecto de curación de cada jamón.
La empresa segoviana liderará un proyecto de I+D+i que tiene por objetivo el desarrollo de un sistema por el cual se podrá predecir el momento exacto en el que un jamón alcanza su punto óptimo de curación.
Los jamones Monte Nevado requieren de un largo proceso de curación que oscila entre los 2 y 4 años en función del tipo de producto (Serrano, Mangalica, Ibérico de Bellota…) y de sus características morfológicas individuales.
Dado que cada jamón requiere de un tiempo diferente para finalizar su proceso de curación, hoy resulta imposible conocer con antelación cuándo estará lista cada pieza.
Para abordar este reto, Monte Nevado llevará a cabo el diseño y desarrollo de una herramienta basada en “inteligencia artificial” y “machine learning” que permitirá predecir con suficiente antelación, el momento perfecto de cada pieza, proceso que, en su última fase, será validado por un Maestro Jamonero.
La herramienta se alimentará del Big Data generado por la compañía y de la aplicación de un algoritmo que será capaz de estimar la curación optima de cada jamón con suficiente antelación.
Una parte del proyecto será financiada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León(04/18/SG/0012) co-financiado por fondos FEDER, objetivo temático 1, que trata de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
Comentarios
Deje su comentario