9. Diferencias productivas Ibérico versus Ibérico 50%
10. Diferencias de rendimiento Ibérico versus Ibérico 50%
9. Diferencias productivas Ibérico versus Ibérico 50%
El cerdo Duroc o Duroc-Jersey es una raza porcina que se emplea bastante para cruces con cerdo blanco en los que se pretende mejorar la calidad de la carne, especialmente para aumentar el contenido de grasa intramuscular. En la dirección contraria, se utilizan en España para cruzar con nuestro ibérico y obtener un animal 50% o 75% ibérico/Duroc que sea algo menos graso que el ibérico puro y con mejores índices productivos.
Los costes de producción del cerdo se centran en su gran mayoría en la producción de lechones y en el pienso y espacio necesario para cebarlos.
El cruce ibérico-Duroc mejora el número de lechones producidos por cada hembra ibérica, por lo que tendremos casi un 30% más animales con la misma cantidad de hembras si cruzamos con Duroc que si usamos padres ibéricos.
Además, nos mejora el índice de conversión, que es la cantidad de pienso que han de comer para engordar un kilo. Así, necesitaremos un 10% menos de pienso para cebar hasta el mismo peso, a los cruzados que a los puros.
Los cerdos cruzados también engordan más deprisa, y por tanto saldrán antes. Necesitaremos 17% más de cuadras para cebar la misma cantidad de cerdos puros que si fueran cruzados.
10. Diferencias de rendimiento Ibérico versus Ibérico 50%
Esto, entre otras cosas, hace que aumente la proporción de músculo del animal y se reduzca la cantidad de grasa y tocino. De esta manera, con cerdos del mismo tamaño, el ibérico puro nos dará un jamón de, por ejemplo, 10,5 kg, mientras que el cruzado 50% será de 12 Kg.
Estas diferencias de rendimiento en las piezas nobles, que son las que mayor precio alcanzan, junto con las mejoras en los índices productivos del animal, permiten que el coste del jamón, y por tanto su precio en el mercado, sea mucho más accesible para el cruzado (50%) que para el puro.

Comentarios
Deje su comentario