No se puede realizar un nuevo pedido desde su país. EE.UU.
Cortar una paleta ibérica es un arte, aunque ahora con este video podrás aprender a hacerlo fácilmente.
Una paleta pata negra no se corta igual que un jamón ibérico: tiene su proceso y sus trucos, y aunque algunas cosas se hacen de forma similar, como por ejemplo el descortezado, no es lo mismo.
Para ello es importante conocer las distintas partes o zonas de una paleta ibérica, y conocer sus huesos.
Desde Monte Nevado hemos desarrollado este tutorial de cómo cortar una paleta ibérica utilizando una visión de “rayos x” que permite entender y anticipar el corte de forma sencilla y paso a paso.
De cara al corte de una paleta ibérica, podemos dividir la paleta en varias zonas: Contramaza, Jarrete, Maza y Escápula.
Los huesos principales a tener en cuenta, en el caso de la paleta ibérica, son el cúbito y el radio, el codo que separa la contramaza en dos, el húmero, y finalmente, la escápula.
En este video, a medida que avancemos, vamos a ver por dónde va cada uno, su forma y por dónde va a aparecer en cada plano de corte de la paleta ibérica.
Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit.
Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit.